Reporte un Incidente de Intimidación
Reporte un Incidente de Intimidación
ESCUELA DE Moore Haven Jr.-Sr. High
Janice Foster – Directora
Rosa Perez– Asistente Director
Jamie Brown - Asistente Director
Renee Bass – Consejero de Orientación
Reporte un Incidente de Intimidación
Intimidación, hostigamiento y acoso son ocurrencias cotidianas en la vida de miles de estudiantes en escuelas de nuestro país cada día.
La intimidación es un fenómeno generalizado y no se termina mágicamente cuando el administrador y otros funcionarios escolares se reúnen con los agresores y las víctimas del acoso escolar. Con el número de incidentes de acoso que ocurren en nuestras escuelas, una línea directa de intimidación ha comenzado. El Sistema de Reportaje de Intimidación está disponible ahora para estudiantes, padres, y abuelos que están preocupados por la intimidación y los efectos de intimidación.
Veinticuatro horas cada día la línea directa es una línea de comunicación para trabajar con niños y sus familias para cambiar positivamente el comportamiento de agresores y sus víctimas.
Si usted está siendo intimidado, conoce a alguien que está siendo intimidado o sabe de una persona o el grupo que intimida a otros, por favor llame por teléfono al numero siguiente 863-946-0811 ext. 149, 24 horas por día, 7 días a la semana y deje un mensaje.
¿Cuál son las señales de Advertencia?
¿Cómo puede saber si su hijo esta siendo intimidado?
Preocúpese si su hijo...
Tiene miedo de ir caminando a/de la escuela o se niega a ir la escuela.
Pide para ser conducido a la escuela o cambia su/ruta de la escuela.
Cominenza a hacer mal en la escuela.
Viene a case regularmente con pertenencias destruidas o perdidas.
Tiene cortes o moretones inexplicables, deja de comer o comienza a tener pasadillas.
Se vuelve retraido, afligido o suicida.
¿Cómo puede usted darse cuenta si su hijo empieza hacerse un agresor?
Así como los padres deben observar por señales que identifiquen que su hijo no esta siendo una victima de un agresor, los padres deben observar por señales que su hijo pudría convertirse en un agresor como :
El retirarse de familia, amigos, y actividades que eran siempre agradables
Sentimientos de inutilidad, estar y sentirse sin amigos
Agresión Física o verbal, es decir empujar, golpear, o insultar llamándoles a otros por nombres
Mentir
Carencia de compasión por un niño que se ha lastimado ha sido maltratado.
Carencia de contacto con otros niños, como muy pocas invitaciones de unirse a las fiestas o a los juegos de los compañeros de clase.
Posesión Repentina de nuevos juguetes, aparatos, o dinero que él o ella intimidaron a sus compañeros de clase para que ellos los entregaran.
Algunas señales de advertencia de agresores y sus víctimas son similares, como el retirarse de la familia y amigos. Los mismos métodos de construir "resistencia" en una víctima potencial de la intimidación trabajarán para ayudar a un niño a evitar que se convierta en un agresor. La ayuda de un niño a encontrar positivas y aceptables maneras de tratar con la ansiedad, frustración, y cólera puede guardar a él o a ella del distanciamiento emocional y social que puede hacerse más profundo hasta que el niño reparta golpes a diestra y siniestra en una respuesta extrema.